IA Aplicada en las Empresas: Startups que Construyen el Futuro

Resumen del evento: BeersStorming – IA Aplicada en las Empresas: Startups que Construyen el Futuro

Resumen del evento: BeersStorming – IA Aplicada en las Empresas: Startups que Construyen el Futuro

📍 Madrid International Lab · 27 de marzo de 2025

El último BeersStorming fue una auténtica inmersión en el uso real y estratégico de la inteligencia artificial en startups. Con ponencias de gran nivel y una demo en vivo, se mostraron desde los desafíos legales y técnicos hasta la personalización de modelos conversacionales. Todo en el ambiente distendido que caracteriza a nuestra comunidad: ideas brillantes, experiencias reales y networking con cerveza en mano.

🔎 Ponencia 1 – Lara Novis: IA y Derecho, una combinación inevitable

Lara Novis, experta en derecho internacional y tecnología autónoma, destacó que el 44% de las empresas españolas ya utilizan herramientas de inteligencia artificial, un aumento del 8% respecto al año anterior. Explicó cómo la IA está transformando sectores clave como salud, legal y marketing, permitiendo desde diagnósticos médicos más rápidos hasta automatización de tareas legales como la lectura documental. Subrayó que muchas empresas aún se lanzan a implementar IA sin un objetivo claro, lo que reduce drásticamente el éxito: solo un 27% de los proyectos de digitalización en pymes llegan a buen puerto.

Enfatizó que implementar IA exige definir bien el problema a resolver, contar con datos adecuados y tener en cuenta las restricciones legales, especialmente en Europa, donde el reglamento de IA impone obligaciones incluso cuando se usan herramientas de terceros. Como ejemplo práctico, presentó Elia, una IA legal especializada que ya alcanza un 95% de fiabilidad en respuestas jurídicas para startups, superando ampliamente a herramientas genéricas como ChatGPT en este ámbito.

💡 Ponencia 2 – José Moya: Aprendizajes desde las trincheras

José Moya compartió su experiencia real al frente de Tiky Tools, una startup que usa IA para optimizar la refrigeración en centros de datos. Gracias a una red de más de 500 sensores, han logrado ahorros de hasta un 40% en consumo energético en salas de 150 racks, demostrando el impacto tangible de la tecnología bien aplicada. Destacó que la IA no siempre es la solución: en infraestructuras críticas, priorizar algoritmos simples y sistemas de control robustos puede marcar la diferencia.

También abordó lecciones clave tras años de errores y aprendizaje: validar el problema con el cliente antes de desarrollar, no fichar al “primer inversor” sin analizar su impacto en el equipo, y apostar más por equipos motivados que por expertos imposibles de encontrar. Concluyó que el activo más valioso de una startup no es el código ni las patentes, sino el equipo y su capacidad de aprender y adaptarse, incluso más que el propio modelo de IA.

🤖 Ponencia 3 – Rukaya Masmoudi y Celeste Sánchez: IA con carácter… felino

Rukaya y Celeste presentaron una ponencia práctica y divertida sobre cómo entrenar una IA para que responda con la personalidad específica de un personaje: Merle, una gata sarcástica y cazadora de recompensas galáctica. Mostraron paso a paso cómo entrenaron un modelo GPT-4 Mini en Azure usando fine-tuning con datasets personalizados, enseñando a la IA a usar emoticonos, frases graciosas y lenguaje propio de “los renegados de Merle”. En total, utilizaron 60 conversaciones para enseñar y validar el comportamiento deseado.

Durante la demo en vivo, la IA entrenada respondió con estilo y tono únicos, sorprendiendo al público con respuestas como: “La fuerza no es nada comparado con el instinto felino”. Concluyeron que este tipo de personalización mejora radicalmente la experiencia del usuario, pero también advirtieron sobre los riesgos éticos del fine-tuning si se aplica, por ejemplo, con discursos de figuras reales o fallecidas. Cerraron con humor y reflexividad: la IA puede ser poderosa y divertida, pero debe usarse con responsabilidad.

Antes de terminar Natalia de Pablo, la comunity manager de Codemotion, anunció el sorteo de una entrada para la Codemotion 2025 ( 159 € + IVA 🙌🏼 ) entre los asistentes que se unieran al grupo de whatsapp de Beersstorming, puedes entrar desde este link https://chat.whatsapp.com/LlkqjG7foYzAE9vgvBoUyd

El evento terminó como siempre, con un networking distendido con cervezas, y con un poco más de tiempo de prórroga… gracias al equipazo de MIL Madrid por solucionar todos los imprevistos técnicos de una manera tan profesional y por tener también ese gran corazón


En BeersStorming, seguimos demostrando que la innovación se cocina mejor entre cervezas, talento y comunidad.
👉 Próximo evento: Consulta fechas y participa o en la comunidad de LU.MA  https://lu.ma/user/usr-5u6ZjYxVKQHwveq

También te puede interesar...

Post Populares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish