Resumen del evento ¿Cómo se invierte en empresas tecnológicas? con Rodolfo Carpintier
El panorama emprendedor de Madrid recibió un impulso significativo este marzo durante el evento presencial BeersStorming, que contó con la presencia estelar de Rodolfo Carpintier, una de las figuras más influyentes en el ecosistema de startups español. Con una trayectoria que incluye la fundación y asesoramiento de empresas que han redefinido sus respectivos mercados—como Kelkoo, Tuenti, y BuyVIP—Carpintier ofreció una tarde de aprendizaje invaluable y mentoría directa a los asistentes.
Experiencia y trayectoria
Rodolfo Carpintier, cuya experiencia abarca décadas en el sector de startups, compartió lecciones aprendidas durante su carrera, destacando su rol en el éxito de proyectos que luego serían adquiridos por gigantes como Yahoo!, Telefónica y Amazon. Su actual posición como asesor en Bit2me también fue tema de conversación, ilustrando su continua influencia en el ámbito de la tecnología y las finanzas.
Mentoría y consejos prácticos
En el inicio del evento, como siempre, los que llegan primero suelen llevarse el premio de un pequeño ejercicio de networking, en el que nos presentamos personalmente, y además de contar en el proyecto en el que estamos, pedimos sobre lo que estamos buscando o necesitamos, o lo que tenemos y podemos aportar a los proyectos de los demás.
Uno de los puntos fuertes del evento fue la sesión de preguntas y respuestas, donde Carpintier respondió a consultas específicas de los emprendedores sobre cómo dirigir sus startups hacia el éxito. Ofreció consejos prácticos basados en su propia experiencia, enfocándose en la importancia de la adaptabilidad y la visión a largo plazo en el vertiginoso mundo del emprendimiento.
Innovación y visión de futuro
Con una firme creencia en la innovación como motor de progreso, Carpintier inspiró a la audiencia con su visión para detectar oportunidades de mercado y abordar desafíos emergentes. Su enfoque no solo se limita a generar rentabilidad, sino también a crear valor significativo a través de la innovación tecnológica.
También presentó su interesante y aleccionador nuevo libro: Atrévete a emprender
Interacción con los asistentes
El formato interactivo del evento permitió a los asistentes discutir sus proyectos en detalle, obteniendo retroalimentación directa de Carpintier sobre cómo afinar sus estrategias y alinear sus objetivos empresariales con las tendencias actuales del mercado.
El networking, acompañado de cerveza, creó como siempre un ambiente distendido donde el ponente, pudo intercambiar ideas con los asistentes y enriquecer la visión de estos.
En resumen, el evento «¿Cómo se invierte en empresas tecnológicas?» no solo reafirmó el papel de Rodolfo Carpintier como una figura clave en el ecosistema emprendedor, sino que también proporcionó a los participantes herramientas y consejos prácticos para avanzar en sus propias empresas. La comunidad de startups de Madrid, sin duda, salió enriquecida y más preparada para enfrentar los retos del futuro.