Resumen del evento: «Influencia de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical»

Resumen del evento: «Influencia de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical»

Desde BeersStorming estamos comprometidos con la divulgación de la tecnología, y con el hecho de que del networking y las sinergias, surgen los mejores proyectos.Resumen del evento: «Influencia de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical». El 30 de mayo ya disfrutamos de un evento de IA, y este se centro IA y música.

Hay que ver cómo disfrutamos el pasado 27 de junio , la de cosas que aprendimos y las risas que nos echamos. Una pasada de evento el que celebramos en el salón de la ETSIT de la Politécnica de Madrid, con ejemplos prácticos, teóricos y finalizando con una sesión DJ en la que incluso pudimos disfrutar de una canción compuesta unos minutos antes por el mismo DJ…..abajo te lo contamos…

Inteligencia Artificial y Música un largo futuro juntos…

En este evento pudimos comprobar de primera mano muchas de las posibilidades que la IA nos ha traído a la industria musical, tanto en la composición, experimentación de sonidos y matices, producción musical, música en directo… y todo lo que nos está llegando…

 

Aplicaciones prácticas de la IA

Durante el evento pudimos disfrutar de varios momentazos muy especiales y pudimos descubrir como la IA está influyendo en la industria musical desde muchas perspectivas, la del músico, la del productor musical en el estudio de grabación, la de un DJ y pudimos aprender tanto las bases de cómo influye la IA en la creación de música a los mejores “trucos” para la generación de música y la producción.

 

Música en Directo con IA

En este evento pudimos disfrutar de varios momentos escuchando música en directo generada por IA en distintos formatos y versiones , desde el descubrimiento de las sorprendentes posibilidades de la generación de música de Handpoem ,como ponerle música a un cuadro,  escuchar una impresionante versión a capella de unos de los temas de la banda Valenciana Bernal , hasta escuchar en la sesión DJ una canción generada por IA durante el mismo evento….De Locos ¡!!!!!

 

Ponentes

Oriol Ribera de  Handpoem – Todo un referente ya en la Comunidad de la IA y la música con una comunidad en torno a Handpoem multidisciplinar y muy variada tanto en disciplinas artísticas como en instrumentos musicales. No pudo estar con nosotros en persona por un problema de última hora pero nos dejó un video para la comunidad de BeersStorming que nos dejó con la boca abierta viendo las posibilidades de su dispositivo a la hora de hacer música… Una herramienta impresionante para incentivar la creatividad musical de los artistas.

Diego Bonilla Salvador – Todo un maestro y llamado a ser referente en la IA en España , Diego nos explicó de un modo tremendamente didáctico y muy fácil de entender algo que es tremendamente complejo que es cómo la IA trabaja con la música para conseguir los resultados que se consiguen hoy en día, explicando de menos a más la historia de la IA en la música.

Como Diego mismo decía:

Generar música que suene coherente y emocionalmente resonante es extremadamente difícil.

  • Sincronización
  • Expresividad y emoción
  • Memoria y estructura
  • Coherencia temporal

Y para finalizar su ponencia , Diego lo hizo con una pasada de experiencia que es la de poner música a los cuadros. Él solito usando software libre se hizo una aplicación que como input tiene un cuadro pintado y como output una música que esté acorde al mismo…..Absolutamente de Locos ¡!!!!! Y para Diego esto no es nada…. Lo dicho tenemos un genio en la Familia 😊.

Edu Nogués (Músico y Productor Musical en The Mixtery y Julio de Santa Ana Ingeniero de Sonido en Directo y DJ profesional  nos ofrecieron una pasada de aprendizaje en vivo y en directo…desde cómo la IA está impactando en el día a día de una productora musical hasta darle un repaso a los tipos de IA para la producción musical:

1 -EMULACIÓN DE HARDWARE (Permite replicar el sonido de aparatos como preamplificadores, micrófonos, pedales ) y nos hablaron de Baby Audio y de Fazertone

2 -CORRECIÓN DE AUDIO (Pueden eliminar ruidos de la señal mediante análisis espectral) y nos mostraron cómo hacerlo usando el Clear de Supertone y el Neutron de Izotope

3 -CREATIVAS  Aquí , nos hablaron de unas cuantas opciones como el Spark de Muse , también nos hablaron de VOIS y del synplant 2 de SonicCharge

Además también pudimos flipar un poco cuando Julio de Santa Ana creó en vivo y en directo una canción con Suno con el siguiente prompt :“Canción para un evento de inteligencia artificial animada para que el público se le quede, es decir, con un estribillo pegadizo y bastante veraniega, necesito que tenga mucha pegada y en 180BPM” que luego pudimos disfrutar bailando y cantando el estribillo pegadizo en la magnífica sesión DJ a cargo de Julio

En un momento dado se planteó un muy interesante debate entre la audiencia y los ponentes sobre el papel de la IA en la música en el futuro, sobre si coarta la creatividad, la enriquece, si le quitará puestos de trabajo a ciertos perfiles etc….Muy interesante y enriquecedor.

Y para finalizar la intervención de este par de genios de la música Edu Nogués se hizo el tema de “Parques” de su Grupo Bernal , del que forma parte tocando el bajo, haciendo uso de la herramienta Moises AI, en la que previamente habían metido la canción y usando esta herramienta con un click de ratón, “quitaron” la voz del cantante oficial de Bernal y con un micro en mano Edu nos la cantó de forma magistral en vivo y en directo para los BeersStormers presentes

 

Sesión DJ en vivo

Y ya como traca final de la jornada…Tremenda sesión de DJ a cargo de Julio de Santa Ana con degustación de las consabidas Beers y por supuesto con el consiguiente Storming y Networking entre el público asistente.

Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a Cristian Bietti por la inigualable , ingeniosa e hipnotizante sesión de imágenes y video generado con IA que se proyectó en varios momentos a lo largo de la sesión.

También agradecer a José Moya y a Josué Pagán  de la ETSIT de la UPM por ponerlo todo tan fácil para que el evento se realizara en el salón de actos de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de Madrid.

Y por supuesto muchas gracias a todos nuestros BeersStormers presentes en cuerpo, alma y sonrisas por acompañarnos una vez más en nuestra aventura mensual. A todos los asistentes muchas gracias.

 

También te puede interesar...

Post Populares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish